The Killers regresa con un video polémico sobre tema migratorio
La banda The Killers hace su regreso de una forma muy especial, con un video polémico al incluir un tema migratorio que intenta sensibilizar a muchos.
Cuando Brandon Flowers contacta a Spike Lee (legendario director de cine con títulos como: Jungle Fever, Crooklyn, Inside Man, Malcolm X, y más reciente: BlacKkKlansman) es de esperarse que la banda originaria de Las Vegas, Nevada, ha sido muy impactada por la situación de los inmigrantes en Estados Unidos, y para todos los que aún intentan cruzar la frontera, no solo de este país, ya que en este momento en que se publica esta nota, existen millones de migrantes (Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador, México, etc.) que hoy en día, se han visto en la necesidad de huir de sus países para alcanzar una vida mejor y que muchos, han sido víctimas de xenofobia.

Credit: Brandon Flowers Instagram
Land of the Free es el nombre de este “short film” y de esta canción que quiere mover fibras, y se puede notar que la sensibilidad que demuestra esta banda es genuino, apostando a la empatía, la búsqueda de soluciones humanas y reales antes una problemática seria para todos los países involucrados, y sobre todo, por tratarse de vidas humanas que se pierden o a las que se les violan sus derechos humanos, y que en la mayoría de los casos, lo único que buscan es refugiarse de circunstancias de supervivencia extrema vividas en sus países de origen.
Para Brandon Flowers, este asunto es personal, y el “statement” que publicó en la cuenta de Twitter perteneciente a su banda, The Killers, explica lo conmovido que se siente y sus motivaciones para tomar acción en todo este asunto que envuelve el sufrimiento humano, ya sea por muertes en ataques masivos con armas de fuego, la discriminación racial y política, y la “deshonra” que Estados Unidos prácticamente está teniendo al negar los asilos de tantas personas con este nivel de necesidad y sufrimiento.

Credit: The Killers Twitter
Cada vez más, se puede notar cómo los artistas y celebridades en Los Estados Unidos, están viendo la situación migratoria como un caso humano y no un problema (o molestia), considerando la construcción de un muro como la excusa perfecta para desviar la atención de problemas que también son muy importantes, y que esta vez a los empleados federales les hacen pagar los platos rotos (hasta la fecha, tienen un mes sin recibir su salario) solo porque en el Congreso no resuelven sus problemas políticos y mientras tanto, millones de vidas, sin importar que sean ciudadanos americanos, están pasando el peor momentos de sus vidas por este asunto migratorio, muy complejo y que no ha tenido una solución positiva a largo plazo, desde hace muchos años en la nación americana.
Deja un comentario