Ranura para tarjeta “SD” desaparece de los celulares
Aunque las tarjetas SD, también conocidas por sus siglas en ingles “SD Cards” siguen teniendo mucha demanda hoy en día, ya es muy evidente que en aparatos de uso cotidiano, como el celular, ya no traen la ranura para estas tarjetas.
Muchos de los que opinan que la tarjeta SD “no es una buena idea” es Hugo Barra (Vicepresidente de la fabricante de teléfonos inteligentes, Xiaomi) afirmando que estos aparatos funcionan mejor sin estas tarjetas, las cuales considera que “son de baja calidad” (a pesar de que hizo referencia a marcas como: SanDisk, Kingston, etc.).
Hay otros, como Matías Duarte (Google) que dicen, que tener compartimientos para alojar una tarjeta SD “puede confundir al usuario”. Y si seguimos buscando excusas, encontraremos, algunas como: que las aplicaciones supuestamente se congelan o no pueden actualizar correctamente cuando están salvadas en una tarjeta SD; que se corrompen los archivos; que en ciertos teléfonos no reconocen a dicha tarjeta y cosas por estilo.
Sin embargo, como nada de esto tiene un sustento con reportes oficiales, que certifiquen la veracidad de estas excusas no se puede creer mucho en esta “razones” para eliminar las ranuras para las “SD Cards” en los celulares. Más bien es una cuestión de dinero, ya que el aumentar la capacidad de almacenamiento del móvil, estaría “justificado” el alto costo de los modeos más recientes.
Si nos fijamos en el precio de los teléfonos inteligentes desde 2014 hasta la fecha, han subido considerablemente, costando entre unos 500 a 850 dólares cuando adquieres un smartphone sin contrato de una compañía de teléfonos. Y si te amarras a uno, igual el teléfono no te sale más barato de $ 250 (tomando en cuenta que quieres un iPhone o Samsung S6).
En otras palabras, la eliminación no solo de la ranura para la tarjeta SD sino también de las baterías removibles -que de paso vale decir, que nos han sacado de apuros cuando no tenemos un cargador a mano- obedecen como hemos dicho, a un asunto de dinero. Ya que los fabricantes de celulares prefieren incluir mayor capacidad de almacenamiento (16 GB-64GB, 128 GB etc.) en vez de ofrecerte la opción a que compres un equipo más barato y arregles por tu cuenta el asunto del “storage” o capacidad extra para almacenar tus fotos, música, video, entre otros.
Por lo tanto, si tienes pensado comprar un teléfono inteligente este año, nos gustaría saber si prefieres un modelo anterior (como el Samsung s4 o S5) para seguir teniendo la libertad de usar la SD card y cambiarle la batería cuando desees. O que si no te importa esta nueva modificación, con tal de tener el último modelo de móvil.
Nos gustaría que participes en esta encuesta:
Con info: zdnet.com
Deja un comentario