Telegram podría quitarle los usuarios a WhatsApp
El mundo del servicio de mensajería por Internet cada vez se vuelve más competitivo, amplio y diverso. Muchas aplicaciones están arruinando a las telefónicas y sus costosos planes de mensajes de textos tradicionales (su acrónimo en inglés SMS), tal como lo hizo WhatsApp. Pero le llegó su más cercana competencia (para no decir su copia) y hasta podríamos decir, mejorada. Estamos hablando de Telegram y podría quitarle los usuarios a esta famosa aplicación (App).
Tal como reseñamos aquí en Red Ecléctica, que Facebook (FB) compró a WhatsApp por una escandalosa suma de dinero, prácticamente fue una confirmación pública que los millones de usuarios de esta app registrados con su nombre y número de teléfono, pasarían a ser “propiedad” de este Gigante de Internet. Aunque FB aseguró respetar la privacidad de toda la data registrada en esta popular App, sabemos que lo que menos sabe hacer esta compañía es mantener algún dato bajo ese “status”.
La privacidad y hasta el anonimato es una tendencia que va creciendo todos los días, no solo en lo que se refiere al servicio de mensajería sino al registro y uso de las nuevas redes sociales como Snapchat y Secret (solo por citar las más populares). Telegram, conoce su mercado y en la superficie mantiene la apariencia de WhatsApp, pero se ha tomado muy en serio la seguridad y la privacidad de los usuarios.
¿Por qué probar Telegram?
- Es una Aplicación de Software Libre.
- Es accesible en todos los equipos (computadora, tableta, celular).
- Puedes abrir chats secretos (la data se mantiene solamente entre el emisor y el receptor).
- Las conversaciones pueden tener hasta 200 usuarios.
- Tiene capacidad de hasta 1 gigabyte para envíos de archivos.
- Se pueden borrar conversaciones privadas o cualquier tipo de mensaje.
- En cuanto a seguridad, utilizan un protocolo de nombre MTProto (sistema de encriptación AES de 256 bits).
Por lo pronto, existe actualmente esta nueva alternativa para los millones de usuarios que no quieren estar bajo el escrutinio de FB y que han estado en la búsqueda de un servicio de mensajería que no solo sea gratis, pero que también sea seguro y privado. De esta manera, se le podría dar una oportunidad a Telegram. ¿No creen?
Fuente: Wikipedia
Deja un comentario