Facebook compra WhatsApp ¿Y ahora qué?

Photo Credit: WhatsApp Inc.

 

La noticia de que Facebook compra a WhatsApp está dando vueltas por todo Internet. Probablemente no resulte algo tan escandaloso porque ya nos estamos acostumbrando (luego de la adquisición de Instagram por ejemplo) que una aplicación si es de gusto masivo, se sacará el premio gordo tarde o temprano. Pero lo que sí dejó con la boca abierta a un@s cuant@s, fue la exorbitante cifra de 19 mil millones de dólares que ofreció Facebook a WhatsApp (repartidas en efectivo y acciones). Mucho dinero, mucha sorpresa, mucho lamento -quizás los de Snapchat- y ahora qué?

Varias preguntas han surgido luego que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg anunciara la compra del servicio de mensajería más popular hoy en día, el cual, cuenta con más de 450 de usuarios activos en todo el mundo. Entre ellas, ¿qué pasará con los mensajes pasados y futuros? ¿Facebook nos espirará? ¿Ahora la subscripción sí habrá que pagarla? (aunque sea un dólar al año). Todos estos planteamientos son muy lógicos porque sabemos que cuando vienen estas compras tan poderosas, las cosas nunca terminan quedando igual.

Pero, la situación no necesariamente puede ser una tragedia en el caso de la compra de WhatsApp, ya que lo que cautivó al grande de las redes sociales, fue primeramente que este servicio de mensajería gratuito lo comparte un gentío en este planeta y que cada día son más los usuarios que se registran, asunto que para Zuckeberg tuvo que haber sido muy llamativo, admirable y hasta amenazante saberlo. Aunque WhatsAapp no supere todavía a la misma cantidad de personas inscritas -en relación a Facebook- por lo menos sí le lleva una gran ventaja ya que los “whatsapperos” son reales!

Y precisamente lo que quiere Facebook es la realidad, no esos usuarios fantasmas que pueden reírse de la privacidad y "principios" de Facebook y crearse cuentas falsas, pero en el caso de WhatsApp tienes que tener un número de teléfono registrado a un celular, y por lo general casi nadie tiene una identidad secreta al comprar un móvil y afiliarse a un plan. ¡Bingo! Eso es lo que le faltaba a Facebook (como si no les era suficiente ver a todos comiendo, viajando, diciendo que están pasados de tragos y al día siguiente que no aguantan la resaca…) ahora podrá constatar con datos reales, quiénes son esas personas, lo que sienten realmente y quiénes son sus amig@s y las verdaderas conexiones.

Photo Credit: WhatsApp Inc.

Respondiendo a algunas preguntas, no creo que la prioridad de Facebook -por ahora- sea alterar para nada la forma en que se envían los mensajes. Más bien se trata de dejar que la gente sea “libre” y no encuentren trabas para intercambiar con la simpleza con la que se mandan textos, fotos, audios y videos a la que están acostumbrad@s, pero esta vez con algo extra: el servicio de llamadas telefónicas. Si entre las preguntas, retumba la del espionaje, digamos que luego que Facebook se apodere totalmente de WhatsApp serás “propiedad” de ellos. Así de sencillo.

Habrá extremistas de bando y bando que dirán que no tiene sentido desinstalar WhatsApp ya que igual es un servicio conveniente, que te da una alternativa al no tener que pagar un plan de mensajería de texto de tu plan de teléfono y al fin y al cabo, ya todo se sabe. Y los otros, que les parecerá un abuso la intromisión de las corporaciones a través de las redes sociales para saber nuestras preferencias y situación real en todos los ámbitos ya sea en lo social, político, económico, sexual, académico y pare de contar.

A estos últimos no les quedará más opción que borrarse no solo del WhatsApp sino de unos cuantos canales como Google + ya que cada vez son más públicos los intereses personales que saldrán a la luz de las Redes y por si fuera poco, todo será colectado para la data que necesitan los gigantes tecnológicos y vendernos con total seguridad lo que queremos y lo que necesitaremos por el resto de nuestras vidas.

¿Crees que volverás a usar WhatsApp sabiendo que Facebook te espiará aún más?
¿O crees que es lo mejor que ha podido pasar últimamente en las redes sociales?
Comparte tu comentario con todos los eclectic@s!

Caro2punto0

 

Red Ecléctica

¿Me regalas un café?

Me encanta crear contenido original para ti y con tu donación, puedo seguir haciéndolo de forma sostenida de todo lo que sucede en mundo del entretenimiento que tanto te gusta! :)

5,00 US$

About caro2punto0 (38 Articles)
I’m a Freelance Journalist | Tech & POP-Culture Writer| Content Developer | @redeclectica editor | Se Habla Español.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: