Icono del sitio Red Ecléctica

Severance: ¿Quién eres realmente?

Severance

Adam Scott Credit: Apple TV+

Credit: Apple TV+

En las series de ciencia ficción podemos explorar, el espacio, múltiples universos o decenas de ciudades en ambientes distópicos, en los que nos encontramos desde hongos o hasta virus que no tienen una cura aparente y tenemos que huir para sobrevivir a todo tipo de ataques inimaginables. Pero en Severance, nos plantean huir de nuestra propia mente, y ese puede ser un mundo más aterrador e igualmente, ser fascinante! 

Credit: Apple Tv+

Este “thriller” psicológico creado por Dan Erickson y magistralmente dirigido por el multifacético, Ben Stiller y también por Aoife McArdle, nos presentan una serie que se transmite en la plataforma AppleTV+ para deleitarnos con un drama que juega con la decisión de un grupo de personas que se opera el cerebro para borrar la memoria para separarla de lo que es su vida laboral de la vida personal, sometiéndose al proyecto “Severance”. 

Credit:Apple TV+

La vida de estos empleados consiste en tener sus conciencias divorciadas de la vida cotidiana y otra en la oficina, pero que sin ellos saberlo–forman parte de un estudio de una corporación de biotecnología llamada Lumon Industries que domina absolutamente todos los movimientos de sus vidas, incluso, previamente al consentimiento de su separación de conciencias. 

Credit: AppleTv+

Entre los protagonistas está Adam Scott que nos interpreta a Mark S. en el departamento de Macrodata Refinement y que poco a poco vamos descubriendo que vive un luto por la muerte de su esposa, experimentando una vida gris, apagada, rutinaria, en su casa, solo, con una vecina macabra (brillantemente actuada por: Patricia Arquette como: Harmony Cobel ) y que en la oficina comienza a darse cuenta que hay cabos sueltos y que esa perfección en la rutina de su trabajo no está resultando muy cómoda que digamos.  

Credit: AppleTV+

Otro de los protagonistas y compañeros de oficina está Helley R. (Britt Lower) que viene a reemplazar a Petey el compañero de grupo que deja las “pistas” de lo que sería la “sacudida de consciencia” a Mark S. y luego a todos los del piso de Severance. Helley también tiene un “despertar” rebelde y tiene conexiones muy directas con la corporación, más poderosas de lo que podríamos imaginar por su posición frágil y desvalida en sus primeros capítulos. 

Credit: AppleTv+

Tenemos a Zach Cherry, que se nos presenta como Dylan G., y que no es más que el empleado más conformista del grupo, que disfruta de las amenidades que ofrece la compañía, sin complicarse mucho la vida a pesar del trabajo tedioso y sinsentido que todos realizan. 

Credit: Apple TV+

Un personaje clave, es la consejera que da soporte psicológico a este tan particular grupo de empleados que cada día muestra resistencia a su estado de “Severance” en cuanto al somentimiento extremo y sinsentido de su labor. 

Credit: Apple TV+

El carismático Seth Milchick (Tramell Tillman) no es más que el perro fiel de Harmony Cobel y de toda la corporación Lumen, pero que no se puede negar que, pese a su lealtad, que goza de un pegue en cuanto a lo que es saberse llevar con cada uno de los particulares caracteres que actualmente ocupan los puestos en el “piso de Severance” y que por sus conductas erráticas están dando más dolores de cabeza.

Credit: Apple TV+

Jonh Turturro (IIrving Bailiff), es una delicia de actor al igual que Christopher Walken (Burt Goodman) pues es obvio que antes de que a los dos le barrieran sus memorias, se puede apreciar la inmensa conexión entre ambos y que más adelante, esto podría hacer que los procesos forzados de la ciencia, sean en vano ante tantos elementos como el amor y la historia compartida que pueden permanecer mucho más profundas en partes de nuestros cerebros y quizás “almas” donde no puede llegar la “barredora de conciencias”.

Credit: AppleTV+

La aparición recurrente de “Petey” (Yul Vazquez) dará señales precisas para que Mark “despierte” y pueda tomar el valor y romper con esa rutina rara y absurda en la que se encuentra tanto en los episodios de “Innie and Outie world”. 

Credit: AppleTV+

El reto de este show es poder combinar los “Innie” y los “Outie” worlds ya que cada empleado que se sometió quirúrgicamente a remover su conciencia presenta dudas sobre su adaptación en las tareas que tiene que cumplir en su trabajo, a pesar de que unos están más ajustados que otros, se nota que hay disrupciones constantes en lo que debería ser “normal” en la rutina de las 8 horas de trabajo. 

Credit: Apple TV+

La tragedia emocional que puede enfrentar cada personaje no se limita al mundo laboral, una vez que abandonan Lumon Industries para ir a sus casas, suceden perturbaciones mentales inexplicables, que conducen a buscar respuestas y someten a estos “conejillos de indias” a sucesos peligrosos, rodeados de constantes misterios y profundas interrogantes, que no siempre ni ellos, ni el espectador podrán resolver. 

Credit: AppleTV+

Y por último, pero no menos importante, es el aspecto visual de la serie. La cinematografía es impecable. Es increíble cómo de un ambiente de una oficina de paredes blancas sin ventanas con algunos colores verdosos y marrones (que hasta pueden enloquecer por la claustrofobia y rutinas repetitivas de las que se ejecutan en casi todos los capitulos de la serie no impide disfrutar de la riqueza visual) pero que al mismo tiempo, se puede apreciar tanta belleza y estética en cada cuadro fotográfico. Es realmente una obra de arte poder mirar los movimientos de cámara, y la claridad de los detalles.

Credit: AppleTV+

Esta serie se estrenó en febrero de 2022 en AppleTV y se espera que regresará a las plataformas posiblemente para octubre de 2023. Sin embargo, les recomiendo, que la vean con calman y disfruten de todo: de la actuación, producción, dirección, fotografía, edición y montaje, pero, sobre todo, cada uno de los planteamientos psicológicos y existenciales, ya que a pesar de que cada episodio dura un promedio de 45 minutos te puede durar en tu cabeza unas cuantas horas el resolver el dilema. Ya va por la segunda temporada, asi que, aun tienes mucho tiempo para ponerte al día.

Credit: APPLETV+

En un supuesto caso, y más allá de que existiera una corporacion que te borre tu memoria… Estarías dispuesta/o a hacerte un lavado de cerebro para continuar tu vida de una forma completamente ajena si tuvieras la oportunidad de borrar los que viviste anteriormente? 

Déjame saber tu opinión! 

Reseña por:@caro2punto0

Salir de la versión móvil